Noticias

Descubre el sabor del Chosco de Tineo y la cultura sidrera en el Pabellón de Asturias en FIDMA 2025

By 2 de agosto de 2025No Comments

La Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) 2025 se acerca y, como cada año, el Pabellón del Principado de Asturias se prepara para ofrecer una experiencia única que celebra la riqueza cultural y gastronómica de nuestra región. Este año, el stand de Asturias, ubicado en el Recinto Ferial Luis Adaro, número 14, en Gijón, abrirá sus puertas del 2 al 17 de agosto con una temática muy especial: “Asturies ye sidrera”. La cultura sidrera asturiana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, será la protagonista, permitiendo a visitantes y amantes de la gastronomía conocer y disfrutar de las tradiciones que hacen única a nuestra región.

El objetivo de este espacio es mostrar la importancia de la sidra en la identidad cultural de Asturias, no solo como una bebida, sino como un símbolo de cohesión social, tradición y paisaje. Durante estos días, el pabellón ofrecerá diversas actividades y jornadas dedicadas a los productos enmarcados dentro de los consejos reguladores de Asturias y sus productores. La cultura sidrera, con su historia y costumbres, será el hilo conductor de una serie de eventos que buscan acercar a todos los visitantes a la esencia de nuestra tierra.

Sábado 9 día del Chosco de Tineo

El sábado 9 de agosto será un día muy especial en el stand de Asturias, ya que se celebrará el Día del Chosco de Tineo. En esta jornada, los productores de Tineo estarán presentes para representar y compartir su emblemático embutido. Los asistentes podrán degustar y comprar este delicioso chosco, un embutido curado y ahumado en ciego de cerdo, elaborado con cortes selectos de carne y adobado con sal, pimentón y ajo. Además de disfrutarlo, tendrán la oportunidad de adquirir directamente en el evento el Chosco de Tineo IGP, ya que los productores estarán allí para vender y ofrecer sus productos de la mejor calidad.

¡No te pierdas esta ocasión única de llevarte a casa el auténtico sabor del chosco de Tineo

Uno de los momentos más destacados será la actividad conjunta que tendrá lugar los días 9 y 12 de agosto, en la que se darán a conocer productos emblemáticos como el Chosco de Tineo, el Queso Afuega’l Pitu y el Vino de Cangas.

**El día 9, a las 18:00 horas, en el salón de actos del stand de Asturias, dentro de las actividades para celebrará el Día del Chosco de Tineo, se llevara a cabo un Showcooking con queso Afuega´l Pitu y Chosco de Tineo a cargo de un reconocido chef asturiano, David Montes el Furtivo, maridando con vino de Cangas (el día 12 de agosto), en una experiencia que combina tradición y gastronomía en vivo.

Las recetas que se realizaran son:

– Tortu con tartar de Chosco de Tineo IGP y virutas de queso Afuega´l pitu blanco, guacamole y tomate seco.

– Cremosu de Afuega´l pitu roxu con carpaccio de chosco de Tineo IGP Ahumado a la sidra y fideos de arroz

Esta misma actividad se repite el día 12, a la misma hora, con motivo del día del Queso Afuega’l Pitu, uno de los quesos más emblemáticos y antiguos de Asturias. Este queso, elaborado con leche entera de vaca de razas como la Frisona o la Asturiana de los Valles, presenta una textura adherente y sabores que evolucionan con el tiempo, desde notas lácticas y ácidas hasta toques de levadura y un ligero amargor en las variedades más maduras. La producción artesanal, que incluye una cuajada lenta y un moldeado manual, hace que cada pieza sea única. En esta jornada, también se podrá disfrutar de una degustación y compra de este queso que, además, cuenta con la protección de una denominación de origen.

Por último, no podemos olvidar el valor del Vino de Cangas, un producto que refleja la tradición vitivinícola del suroccidente asturiano, con una historia que se remonta a más de mil años. Las pequeñas bodegas artesanas de la zona ofrecen la oportunidad de pasear por sus viñedos, conocer el proceso de elaboración y catar diferentes variedades autóctonas, en un entorno que combina paisaje, historia y sabor. La cultura del vino en Cangas es un ejemplo vivo de cómo la tradición y la innovación se unen para ofrecer productos de alta calidad y carácter único.

Invitamos a todos los visitantes a participar en estas actividades, disfrutar de la cultura sidrera y conocer de cerca los productos que hacen de Asturias una región tan especial. No pierdan la oportunidad de pasar por el Pabellón del Principado de Asturias en FIDMA 2025 y sumergirse en la tradición, la gastronomía y la historia que nos representan.

¡Les esperamos con los brazos abiertos para compartir lo mejor de nuestra tierra!